Ah ¿quién me salvara de existir?
Fernando PessoaDijo el fulano presuntuoso /
hoy en el consulado
obtuve el habitual
certificado de existenciaconsta aquí que estoy vivo
de manera que basta de calumniaseste papel soberbio / irrefutable
atestigua que existosi me enfrento al espejo
y mi rostro no está
aguantaré sereno
despejado¿no llevo acaso en la cartera
mi recién adquirido
mi flamante
certificado de existencia?vivir / después de todo
no es tan fundamental
lo importante es que alguien
debidamente autorizado
certifique que uno
probadamente existecuando abro el diario y leo
mi propia necrológica
me apena que no sepan
qu estoy en condiciones
de mostrar dondequiera
y a quien sea
un vigente prolijo y minucioso
certificado de existenciaexisto
luego pienso¿cuántos zutanos andan por la calle
creyendo que están vivos
cuando en rigor carecen del genuino
irremplazable
soberano
certificado de existencia?
Hace poco y no se muy bien como, comencé a leer a Mario Benedetti, y no puedo sino, dejar de recomendarlo, aunque eso de citar poetas y escritores del siglo pasado no esté de moda.
Me gusta su escritura poco melindrosa, es directo, sin abundantes metáforas ni adornos, con versos elementales, una poesía accesible y eficaz capaz de llegar a todas las personas. Juega con la ironía, tiene múltiples referencias a otros autores, trata un amplio espectro de temas, y lo hace desde una perspectiva cercana al lector, es por lo tanto, un comunicador.
El propósito de Benedetti es «transformar» al lector, que éste se sienta aludido, afín a él, comprometerlo en el amplio sentido de la palabra, desde un compromiso social o político hasta un compromiso personal e íntimo. Generalmente en sus escritos transmite optimismo, fuerza, vitalidad.
¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
Podía estar copiando más y más poemas como No te salves, Chau pesimismo, Grietas, Decir que no…
siempre he pensado que simplicidad de la que hace que me identifique tanto. Tal vez un no te salves, no es el mejor ejemplo. Pero táctica y estrategia o el mismísimo hagamos un trato son para mí los mejores versos de Marito.